Los túneles hoy en día están totalmente vandalizados, siendo en los primeros tramos mucha suciedad lo único que se ve. Según se avanza, al llegar al túnel más largo que comprende unos 200 metros, que se suele inundar con la lluvia, las paredes están limpias de pintadas y lo único que hay en el suelo es la tierra que entra por los antiguos agujeros de ventilación.
7/5/10
Defensas militares de posguerra: Ganguren
Los túneles hoy en día están totalmente vandalizados, siendo en los primeros tramos mucha suciedad lo único que se ve. Según se avanza, al llegar al túnel más largo que comprende unos 200 metros, que se suele inundar con la lluvia, las paredes están limpias de pintadas y lo único que hay en el suelo es la tierra que entra por los antiguos agujeros de ventilación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como se llega?
ResponderEliminarAquí se explica muy bien: http://www.biendealtura.com/2010/12/27/monte-avril-y-sierra-de-ganguren-desde-el-casco-viejo-de-bilbao/
Eliminar¿Donde se puede conseguir documentación de las defensas del Ganguren?
ResponderEliminarEl Ganguren era una linea secudaria del CINTURON DE HIERRO en 1937.
EliminarLlegaba hasta El gallo por un lado y hasta el Monte Banderas por el otro.
Precisamente por hay entra el Ejercito Franquista al romper el Cinturón exterior en la zona de Gaztelumendi.
El Ganguren era una linea secudaria del CINTURON DE HIERRO en 1937.
ResponderEliminarLlegaba hasta El gallo por un lado y hasta el Monte Banderas por el otro.
Precisamente por hay entra el Ejercito Franquista al romper el Cinturón exterior en la zona de Gaztelumendi.